La Energiewende alemana
Transformar el sistema energético de Alemania
Alemania ha decidido cubrir el abastecimiento energético del país principalmente con energías renovables. También apuesta por gestionar la energía de manera cada vez más eficiente, realizando de este modo una contribución importante a la protección del clima. La transición energética es nuestra respuesta a la siguiente pregunta: ¿De qué manera podemos alcanzar un abastecimiento energético seguro, rentable y sostenible? Constituye una oportunidad única para Alemania como foco económico, ya que permite abrir nuevas áreas de negocio, impulsar innovaciones y crear empleo y crecimiento. Al mismo tiempo, con la transición energética queremos ser menos dependientes del petróleo y el gas importados del extranjero. Al Gobierno Federal le preguntan muy a menudo por todo el mundo sobre la transición energética. Del mismo modo, muchas personas se sorprenden de las dimensiones que tiene el proyecto de la transición energética y los múltiples aspectos que lleva asociados. Con su transición energética, Alemania asume responsabilidad por el planeta y sus habitantes. Son precisamente estas variadas tareas y desafíos lo que queremos hacer visible mediante esta página web y nuestra exposición itinerante. Les invitamos a seguir el curso de la transición energética en Alemania y a situarla en el contexto internacional.
-
Bombay
17 Feb 2020 - 22 Feb 2020
Universidad NMIMS -
Bombay
13 Jan 2020 - 18 Jan 2020
Indian Institute of Technology -
Bombay
20 Jan 2020 - 25 Jan 2020
Somaiya College -
Bangalore
18 Nov 2019 - 23 Nov 2019
National Centre for Biological Sciences -
Bangalore
08 Nov 2019 - 14 Nov 2019
Christ University -
Bangalore
18 Okt 2019 - 25 Okt 2019
RV College of Engineering -
Cochín
09 Okt 2019 - 12 Okt 2019
Rajagiri School of Engineering & Technology -
Jinan
11 Nov 2019 - 13 Nov 2019
Exposición en el marco de la Conferencia Chino-Alemana sobre las PyMEs -
Lima
14 Nov 2019 - 16 Nov 2019
Exposición en el marco de la conferencia Sun World 2019 -
Cairo
29 Aug 2019 - 29 Aug 2019
-
Singapur
28 Mai 2019 - 30 Jul 2019
-
Loma Plata
15 Jul 2019 - 15 Sep 2019
-
Asunción
29 Mai 2019 - 14 Jul 2019
-
Biskek
01 Apr 2019 - 30 Apr 2019
-
Katmandú
11 Apr 2019 - 28 Apr 2019
-
Busan
04 Apr 2019 - 18 Apr 2019
-
Seúl
11 Mär 2019 - 24 Mär 2019
-
Kilinochchi
15 Mär 2019 - 22 Mär 2019
Kilinochchi -
Colombo
08 Mär 2019 - 12 Mär 2019
Colombo -
Cuenca
11 Mär 2019 - 14 Apr 2019
Universidad Politécnica Salesiana -
Masdar City
10 Jan 2019 - 18 Jan 2019
-
Al Ain
09 Dez 2018 - 15 Dez 2018
United Arab Emirates University -
Abu Dabi
07 Nov 2018 - 07 Nov 2018
Beach Rotana Hotel -
Quito
28 Nov 2018 - 28 Feb 2019
Universidad Politecnica -
Vicente Lopez
09 Nov 2018 - 11 Nov 2018
Expo Verde Fest -
Yakarta
28 Okt 2018 - 09 Nov 2018
Universidad Católica Atma Jaya de Indonesia -
Krasnodar
15 Sep 2018 - 23 Sep 2018
Museo Felitsyn -
Brujas
12 Sep 2018 - 03 Okt 2018
Colegio de Europa -
Surabaya
14 Nov 2018 - 28 Nov 2018
Grand City Mall -
Nankín
05 Jul 2018 - 25 Dez 2018
Tengfei Mansion, No. 88, Jiangmiao Road, Jiangbei New Area -
Arusha
23 Jul 2018 - 10 Aug 2018
Secretariado de la Comunidad Africana Oriental (EAC) -
Orán
15 Okt 2018 - 17 Okt 2018
ERA Oran - Exposición Internacional de Energías Renovables, Energías Limpias y Desarrollo Sostenible -
Nairobi
25 Jun 2018 - 30 Jun 2018
Sarit Centre/Nairobi Westlands -
Buenos Aires
22 Okt 2018 - 04 Nov 2018
Universidad de Buenos Aires -
Villa María
24 Sep 2018 - 29 Sep 2018
Medioteca Mariano Moreno -
REECON
05 Jun 2018 - 06 Jun 2018
-
San Pablo
04 Mai 2018 - 09 Mai 2018
Impact Hub São Paulo -
Moscú
16 Apr 2018 - 20 Apr 2018
Moscow Power Engineering Institute -
Brasília
23 Apr 2018 - 27 Apr 2018
-
Río de Janeiro
11 Apr 2018 - 19 Apr 2018
Bloco H, Centro de Tecnologia - UFRJ -
Uliánovsk
14 Mai 2018 - 20 Mai 2018
Foro "Wind Power 2018" -
Nairobi
18 Jun 2018 - 22 Jun 2018
Naciones Unidas -
Nuakchot
07 Jun 2018 - 04 Jul 2018
Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Mauritania -
Taskent
02 Nov 2018 - 11 Nov 2018
Instituto Nacional de los Artes -
San Petersburgo
25 Apr 2018 - 27 Apr 2018
Russian International Energy Forum - RIEF -
Jaén
19 Mär 2018 - 27 Apr 2018
Universidad -
Cave Hill/Barbados
25 Nov 2017 - 02 Dez 2017
University of the West Indies -
Melbourne
11 Okt 2017 - 12 Okt 2017
Feria y conferencia "All-Energy" -
Zhenjiang
26 Sep 2017 - 28 Sep 2017
International Low Carbon Expo'17 -
Ammán
16 Sep 2017 - 28 Sep 2017
Museo de Jordania -
Cali
20 Mär 2017 - 16 Apr 2017
Club de Ejecutivos -
Perth
02 Nov 2017 - 11 Nov 2017
Hotel Hyatt Regency -
Miami
07 Jul 2017 - 31 Jul 2017
Miami Dade College -
Ciudad de México
11 Sep 2017 - 13 Sep 2017
MEXIREC -
Kuwait
16 Jul 2017 - 20 Jul 2017
Elektrizitäts- und Wasserministerium -
Lappeenranta
09 Okt 2017 - 15 Okt 2017
Universidad técnica -
Tampere
25 Sep 2017 - 01 Okt 2017
Universidad de Tampere -
Helsinki
18 Sep 2017 - 20 Sep 2017
Sala Finlandia -
Vaasa
28 Aug 2017 - 10 Sep 2017
Universidad de Vaasa -
Pekín
07 Apr 2016 - 29 Mai 2016
Universidad internacional de economía UIBE -
Belgrado
24 Apr 2016 - 07 Mai 2016
Technische Hochschule -
Fráncfort del Meno
01 Mai 2016 - 03 Mai 2016
49. Jahrestagung der Asiatischen Entwicklungsbank -
Washington, D. C.
12 Mai 2016 - 13 Mai 2016
Embajada de Alemania -
Leskovac
12 Mai 2016 - 21 Mai 2016
Centro regional -
Ciudad del Cabo
15 Mai 2016 - 18 Mai 2016
Africa Energy Transition Dialogue -
Ciudad del Cabo
20 Mai 2016 - 25 Jun 2016
SARETEC -
Vranje
26 Mai 2016 - 30 Mai 2016
Technische Hochschule -
Belgrado
04 Jun 2016 - 08 Jun 2016
Feria RENEXPO -
Chengdu
13 Jun 2016 - 25 Jun 2016
-
Ciudad de México
19 Jun 2016 - 16 Jul 2016
Forum Buenavista -
Cantón
20 Jul 2016 - 25 Aug 2016
Biblioteca de Guangzhou -
Pretoria
31 Jul 2016 - 13 Aug 2016
Embajada de Alemania -
Berlín
02 Aug 2016 - 28 Aug 2016
Ministerio Federal de Relaciones Exteriores -
Sacramento
06 Sep 2016 - 08 Sep 2016
El simposio internacional CAISO -
Chengdu
06 Sep 2016 - 07 Okt 2016
Centro cultural -
Santa Clara
18 Sep 2016 - 21 Sep 2016
Conferencia „The Verge“ -
Islamabad
18 Sep 2016 - 21 Sep 2016
Islamabad Marriott Hotel -
Chengdu
02 Nov 2016 - 05 Nov 2016
Feria Industrial de China Occidental -
Hong Kong
02 Nov 2016 - 04 Nov 2016
Conferencia de Asia y el Pacífico -
Sarajevo
08 Nov 2016 - 09 Nov 2016
Feria RENEXPO -
Bogotá
30 Nov 2016 - 07 Mär 2017
Centro Educativo „Maloká“ -
Doha
05 Dez 2016 - 06 Dez 2016
The St. Regis Doha -
Varsovia
05 Dez 2016 - 06 Dez 2016
Palacio de la Cultura y la Ciencia -
Nueva York
08 Jan 2017 - 19 Jan 2017
Naciones Unidas -
Ginebra
15 Jan 2017 - 28 Jan 2017
Naciones Unidas -
Cracovia
17 Jan 2017 - 23 Feb 2017
Universidad de Agricultura -
Kunmíng
15 Feb 2017 - 15 Mär 2017
Centro Cultural Alemán -
Kielce
28 Feb 2017 - 08 Apr 2017
recinto ferial -
Berlín
19 Mär 2017 - 20 Mär 2017
Berlin Energy Transition Dialogue -
Riad
25 Mär 2017 - 31 Mär 2017
Centro commercial Al Haram -
Yeda
05 Apr 2017 - 14 Apr 2017
-
Kuala Lumpur
11 Apr 2017 - 22 Apr 2017
Petronas Towers -
Hanóver
23 Apr 2017 - 27 Apr 2017
Feria de Hanóver -
Qingdao
20 Apr 2017 - 30 Mai 2017
Ecoparque Germano-Chino -
George Town
27 Apr 2017 - 06 Mai 2017
Khazanah Nasional -
Tampa
31 Jan 2017 - 10 Jun 2017
Museo de Ciencia y Tecnología -
Tel Aviv
24 Mai 2017 - 12 Jun 2017
Porter School -
Bad Lauterberg
26 Jun 2017 - 29 Jun 2017
Hotel revita -
Trinidad
26 Sep 2017 - 06 Okt 2017
NIHERST -
Madrid
29 Okt 2017 - 18 Nov 2017
Universidad Politécnica -
Bonn
05 Nov 2017 - 16 Nov 2017
COP23 -
Valencia
14 Dez 2017 - 22 Jan 2018
Ciudad de las Artes y las Ciencias -
Kuwait
21 Mai 2017 - 25 Mai 2017
Centro comercial "The Avenues" -
Santiago de Chile
05 Mai 2017 - 25 Mai 2017
Centro cultural "Gabriela Mistral" -
Nueva Delhi (NDWBF)
06 Jan 2018 - 14 Jan 2018
Feria del libro de Nueva Delhi -
Nueva Delhi
18 Dez 2017 - 30 Dez 2017
German House -
Nueva Delhi (IHC)
16 Jan 2018 - 21 Jan 2018
India Habitat Centre -
Faridabad
22 Jan 2018 - 04 Feb 2018
Universidad Internacional Manav Rachna -
Bilbao
05 Mär 2018 - 15 Mär 2018
Universidad del País Vasco -
Shanghái
13 Apr 2018 - 30 Mai 2018
German Centre -
Shanghái
01 Jun 2018 - 02 Jul 2018
Universidad de Tongji -
Argel
26 Mär 2018 - 28 Mär 2018
Palais des Expositions -
Nueva Delhi
23 Feb 2018 - 28 Feb 2018
Indian Institute of Technology -
Nueva Delhi
19 Mär 2018 - 23 Feb 2018
TERI University -
Nueva Delhi
24 Apr 2018 - 26 Apr 2018
RE-Invest -
-
Una historia internacional caracterizada por su diversidad
La transición energética no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Se irá implantando progresivamente hasta el año 2050. Para ello perseguimos claros y ambiciosos objetivos y disponemos de una hoja de ruta concreta. La transición energética está perfectamente integrada en un marco internacional. Deseamos establecer un intenso intercambio con nuestros vecinos europeos y socios internacionales y buscamos cooperaciones y soluciones transnacionales por cuanto necesitamos encontrar soluciones conjuntas para así alcanzar un abastecimiento energético seguro, sostenible y asequible.
1971
1971
El Gobierno Federal aprueba su primer programa para el medio ambiente.
1972
1972
En Penzberg, una pequeña localidad al sur de Alemania, se establece una de las primeras aldeas solares de Alemania.
1973
1973
La guerra de Yom Kippur (octubre de 1973) origina una crisis del petróleo a escala mundial.
Alemania decreta cuatro domingos en los que no se permite circular en automóvil para así ahorrar energía.
1975
1975
La Ley de seguridad energética (EnSiG) establece mayores reservas de energía e introduce un límite de velocidad en las carreteras alemanas. El Gobierno Federal pone en marcha una campaña informativa sobre ahorro energético.
1977
1977
Con la normativa sobre aislamiento térmico el Gobierno Federal establece por primera vez directrices relativas a la eficiencia energética de los edificios.
1979
1979/1980
La guerra entre Irán e Iraq es el detonante de la segunda crisis del petróleo a escala mundial.
1984
1984
La compañía Enercon desarrolla el primer aerogenerador en serie moderno de Alemania.
1986
1986
Se produce un grave accidente en un reactor de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania). Se crea el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear.
Circula por Alemania el primer auto solar homologado.
1987
1987
Se crea el primer parque alemán de energía eólica. En el parque eólico de Westküste, 30 aerogeneradores producen electricidad.
1990
1990
El Gobierno Federal lanza el llamado “Programa de los 1.000 tejados” para fomentar las instalaciones fotovoltaicas. Alemania Oriental y Occidental vuelven a estar unidas.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publica su primer informe de evaluación sobre el clima global.
1991
1991
La Ley de alimentación de electricidad obliga a todos los proveedores alemanes de energía a aceptar, abonar e inyectar a la red pública la electricidad procedente de energías renovables.
1992
1992
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro adopta el modelo del “desarrollo sostenible”.
1994
1994
Lanzamiento al mercado del primer vehículo eléctrico de Europa producido en serie.
1995
1995
Se celebra en Berlín la primera Conferencia Mundial sobre el Clima. Se inician las negociaciones sobre la reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero.
1996
1996
Europa acuerda la apertura de sus mercados internos de la electricidad y del gas, limitados hasta entonces al ámbito nacional y a determinados territorios. La Comisión Europea publica la primera estrategia europea común para desarrollar las energías renovables.
1997
1997
Se adopta el Protocolo de Kyoto con objeto de reducir internacionalmente las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Desde entonces ha sido ratificado por 191 países.
1998
1998
Alemania adopta una ley para abrir su mercado de la electricidad y del gas.
2000
2000
La Comisión Europea publica la primera estrategia común sobre energías renovables, eficiencia energética y protección del clima en Europa. Entra en vigor la Ley alemana de energías renovables (EEG), que se convierte en una herramienta clave para impulsar la expansión de las energías renovables en Alemania.
El Gobierno Federal acuerda abandonar la energía nuclear, vida útil máxima de una central: 32 años en servicio.
2002
2002
Entra en vigor el primer reglamento alemán sobre ahorro energético, que establece requisitos de eficiencia energética tanto para edificios existentes como de nueva construcción.
2003
2003
Europa acuerda un comercio obligatorio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
2004
2004
En la actualidad 160.000 personas trabajan en el sector de las energías renovables en Alemania.
2005
2005
Se pone en marcha el comercio europeo de derechos de emisión, en el que participan todos los Estados miembros de la UE.
2007
2007
La Unión Europea adopta un paquete de medidas sobre clima y energía hasta 2020 que contiene objetivos vinculantes para la expansión de las energías renovables, la protección del clima y la eficiencia energética.
Louis Palmer comienza su vuelta al mundo a bordo del “Taxi Solar”, un vehículo propulsado únicamente por energía solar. Su viaje dura 18 meses.
2008
2008
Alemania instaura un certificado energético para informar sobre el consumo de energía y la calidad energética de los edificios. La Ley alemana de energías renovables en el sector del calor (EEWärmeG) establece una cuota determinada de energías renovables para la generación de calor en edificios de nueva construcción.
2009
2009
La Ley alemana sobre desarrollo de líneas para el transporte de energía (ENLAG) agiliza la autorización de nuevas líneas de alta tensión en Alemania.
75 Estados fundan la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).
2010
2010
El Gobierno Federal aprueba un plan energético que incorpora una estrategia a largo plazo para abastecer de energía a Alemania hasta el año 2050. La UE adopta una Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios. A partir de 2021 todos los edificios nuevos deberán tener un consumo de energía casi nulo.
La Agencia Alemana de Energía publica un estudio sobre el desarrollo que requiere la red eléctrica para alcanzar una cuota de alrededor del 40 por ciento de energías renovables en Alemania.
2011
2011
Se produce un grave accidente en una central nuclear de Fukushima (Japón). Alemania decide dejar de usar energía nuclear para generar electricidad a más tardar en 2022. Se cierran inmediatamente ocho centrales antiguas.
La Comisión Europea publica la “Hoja de Ruta de la Energía para 2050”, que contiene una estrategia a largo plazo para la protección del clima y el abastecimiento energético en Europa.
2012
2012
En la Conferencia Mundial sobre el Clima de Doha se prorroga el Protocolo de Kyoto hasta 2020.
2013
2013
Alemania adopta la primera Ley federal de demanda energética (BBPlG) para planificar el desarrollo necesario de la red de transmisión de electricidad.
Se produce en serie en Alemania el primer automóvil diseñado con motor exclusivamente eléctrico.
Se pone en funcionamiento en Alemania la primera planta “Power to Gas” a escala industrial del mundo.
2014
2014
Alemania reforma su Ley de energías renovables, que incorpora por primera vez objetivos de desarrollo anuales y mejora la integración de las energías renovables en el mercado. La UE fija una serie de objetivos en materia de clima y energía para 2030: el 40 por ciento de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, al menos el 27 por ciento de cuota de energías renovables y al menos el 27 por ciento de reducción del consumo energético. Alemania adopta el Plan de Acción Nacional de Eficiencia Energética y lanza el “Programa de Acción Protección del Clima 2020”.
Con una cuota del 27,4 por ciento en el consumo de electricidad, las energías renovables son por primera vez la fuente de energía más importante en Alemania.
2015
2015
Se reúne en París la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático. 195 países convienen en limitar el calentamiento del planeta a un máximo de dos grados centígrados.
2016
2016
El 4 de noviembre entra en vigor el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
Alemania reforma la promoción de las energías renovables: A partir de 2017 existen licitaciones para todas las tecnologías.
2018
2018
Se reúne en París la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático. 195 países convienen en limitar el calentamiento del planeta a un máximo de dos grados centígrados.
Página web de la exposición itinerante “La transición energética en Alemania”
Casi ningún otro tema de la política alemana suscita tanto interés a nivel internacional como la política energética. Con la Energiewende Alemania persigue un ambicioso camino hacia una política energética más segura, más asequible y más sostenible. Ha suscitado tal interés que el término “Energiewende” ya se ha incorporado en muchos idiomas de todo el mundo. De lo cual nos congratulamos. Pues la Energiewende significa también una mayor interconexión internacional para un abastecimiento energético más sostenible. Paralelamente no dejamos de constatar que en todo el mundo existen muchas preguntas y malentendidos con respecto a la transición energética. Con la exposición itinerante “La transición energética en Alemania” y este sitio web pretendemos explicar en qué consiste la Energiewende, qué hitos se han alcanzado y qué retos se plantean. Por encargo del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) ha desarrollado esta página web y la exposición itinerante “La transición energética en Alemania” en colaboración con la agencia de comunicación edelman.ergo.
La Energiewende en su idioma
Nuestra exposición itinerante sobre la transición energética en Alemania da la vuelta al mundo en alemán, inglés, español, chino y árabe. Si deseara consultar los textos en algún otro idioma, aquí también pueden descargarse otras versiones. No dejan de añadirse nuevos idiomas.
Un proyecto a largo plazo que abarca múltiples aspectos
Con la Energiewende se está transformando de forma sustancial el sistema energético de Alemania. Pero este proceso va mucho más allá del sector energético. La transición energética solo puede tener éxito si tiene en cuenta también otros ámbitos, como el transporte, la investigación y el desarrollo, la cooperación internacional y la participación ciudadana.